Recetas de postres variadas, fáciles y muy vistosas para nuestras mesas navideñas. De diferentes blogs, espectaculares. Recopilatorio de postres de navidad.
TOÑAS ALICANTINAS O PANQUEMAO
Este es un dulce típico de la provincia de Alicante en Semana Santa. También se consume en la región de Murcia y Valencia y dependiendo del lugar se le llama Toña o panquemao. Es un tipo de brioche muy tierno, blanco en su interior pero muy tostadito por fuera. Con una capa de azúcar que lo hace irresistible. Hoy preparamos toñas alicantinas o panquemao.

Yo lo probé le pasado año, y la verdad es que me sorprendió, ya que es delicioso.
Puedes seguirme en Instagram, toca aquí:
INGREDIENTES DE LA RECETA:
- 300 gr de harina de fuerza
- 75 gr de azúcar
- 75 ml de leche
- Ralladura de un limón
- Ralladura de una naranja
- El zumo de medio de ellos
- 1 huevo
- 50 gr de mantequilla derretida
- 15 gr de levadura fresca de panadero
- Una cucharada de extracto de vainilla
- 5 gr de sal
- Dos cucharadas de leche y una de azúcar para pintar
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
En un cazo vamos a poner al fuego la leche junto al zumo de la naranja o el limón, el que prefiráis y las ralladuras de estos. La templaremos solo un poco, ya que hay vamos a deshacer nuestra levadura. Y si la calentamos en exceso la mataríamos.
A continuación en el bol de la amasadora. Yo lo voy a hacer en ella, pero lo podéis amasar a mano perfectamente. Simplemente alargando el tiempo de amasado. Ponemos el huevo, el cual vamos a montar un poco y añadiremos el azúcar poco a poco. Incorporamos la mantequilla y mezclamos.
Seguidamente añadimos la harina previamente tamizada, como siempre, para evitar grumos. También añadimos la pizca de sal y el extracto de vainilla, integramos todo bien.
Ya podemos incorporar la leche con la levadura y amasars por espacio de 10 minutos aproximadamente, a mano pensad que debe ser casi el doble.
Sacamos a la encimera. La cual habremos aceitado, no le vamos a poner más harina, y le daremos unas vueltas para comprobar la textura de la masa. Debe ser suave y lisa. Volearemos y meteremos en el bol donde hemos amasado, previamente untado de aceite para evitar que se pegue.
Dejamos que doble su volumen, yo suelo meterla en el horno,enciendo este a 50º y lo apago e introduzco el bol con la masa dentro. Esto hace que leve más rápido, sobre todo en invierno.
Una vez levada la masa, volvemos a aceitar la encimera y las manos. desgasificamos dándole un par de amasados ligeros. Después de esto, haremos las porciones de las toñas o panquemao del tamaño que más os apetezca. Yo las suelo hacer más o menos como los panecillos de hamburguesa.
Vamos colocando las toñas alicantinas o panquemao en una bandeja de horno en la que hemos puesto papel sulfurizado, y las colocaremos separadas entre si. Ya que deben volver a levar. Este segundo levado siempre es más corto que el primero, y en unos veinticinco o treinta minutos estarán listas.
En un bol pequeño, vamos a poner dos cucharadas de leche y una de azúcar. Mezclamos bien y con ello es con lo que vamos a pintar nuestras toñas o panquemao. Con mucho cuidado de que no se nos bajen, suavemente.
Espolvoreamos un buen puñado de azúcar por encima y ya lo llevamos al horno, que tendremos precalentado a 180º. Por supuesto, con un bol de agua caliente dentro, para generar vapor. Ya que esto hará que nos queden mucho más tiernas y esponjosas. Sobre unos veinte minutos. Cuando las veáis bien doradas, o pinchéis con un palillo y salga seco, ya estarán listas.
Las sacaremos a una rejilla para que se enfríen y ya podremos tomarlas acompañadas de un café o un buen chocolate. También tenéis la opción de rellenarlas de crema pastelera, nata o trufa… ¿ Os las estáis imaginando? Porque yo si… Que delicia.
Te dejo la receta de crema pastelera de vainilla al microondas
Y tras esta nueva receta de Toñas alicantinas o panquemao de La cocina de Merche Borjas nos vemos en la próxima.
Deja una respuesta