Recetas de postres variadas, fáciles y muy vistosas para nuestras mesas navideñas. De diferentes blogs. Recopilatorio de postres de navidad.
TRONCO DE NAVIDAD
Hoy preparamos un tronco de navidad. Otro de los dulces tradicionales de estas fiestas. Un brazo de gitano o pionono, como también se conoce, relleno de nata. Y con una cobertura de chocolate que es la mejor combinación posible. Sin duda un postre bonito, tierno, jugoso y delicioso.
Yo no he rellenado de nata pero podéis variar el relleno a vuestro gusto. Con crema pastelera, mermelada, trufa, crema de queso… De cualquier forma y relleno es una verdadera delicia. Os dejo con la receta.
INGREDIENTES DE LA RECETA:
PARA EL BIZCOCHO:
- 3 huevos talla L
- 75 gr de azúcar
- 75 gr de harina de trigo común todo uso
- Un poco de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
RELLENO:
- 300 ml de nata para montar o crema de leche con un mínimo de 35% de materia grasa
- 100 gr de azúcar glas
- Opcional, un sobre de estabilizante de nata
CUBIERTA:
- 150 gr de nata para montar o crema de leche mínimo 35% materia grasa
- 150 gr de chocolate de cobertura para postres
VÍDEO RECETA – TRONCO DE NAVIDAD
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Comenzamos preparando la plancha de bizcocho.
En el bol de la batidora ponemos los tres huevos y el azúcar y los montamos hasta que tripliquen su tamaño.
Añadimos la sal a la harina y la tamizamos sobre la crema de huevos que hemos obtenido.
Incorporamos la vainilla y mezclamos con ayuda de una espátula y movimientos envolventes para que no se bajen los huevos.
Forramos una bandeja de horno con papel de hornear y vertemos la mezcla.
Extendemos y procuramos que quede con el mismo grosor por toda la superficie.
Precalentamos el horno a 200º y horneamos durante 7/8 minutos, aproximadamente, dependiendo del horno.
Sacamos del horno y lo envolvemos en un paño limpio a la vez que quitamos el papel de hornear con cuidado. Reservamos.
Preparamos el almíbar poniendo al fuego en un cazo el agua, el azúcar y la vainilla, en el momento en que el azúcar se haya disuelto lo apartamos del fuego.
Dejamos enfriar un poco y lo vertemos en un biberón.
Montamos también la nata. Si utilizas estabilizador lo colocamos antes de añadir la nata y empezamos a montar a máxima potencia un par de minutos.
Cuando haya cogido un poco de consistencia, comenzamos a añadir el azúcar glas poco a poco.
Con cuidado porque se montará en seguida y si nos pasamos de batido haremos mantequilla.
Para la cobertura vamos a calentar la nata, casi hasta que hierva.
La vertemos sobre el chocolate y dejamos que este se funda por el calor de la nata.
Removemos bien y cuando este todo incorporado lo reservamos para que se atempere y se vuelva un poco más consistente.
MONTAJE DEL TRONCO DE NAVIDAD:
Con todo listo, desenrollamos el brazo de gitano empapamos con el almíbar. Que quede bien mojado, esto hará que este muy jugoso.
Esparcimos la nata por la superficie, repartiéndola bien.
Cerramos el brazo volviendo a enrollarlo. Lo envolvemos en el papel de hornear y llevamos a la nevera mientras se va enfriando el ganaché o cobertura.
Una vez que haya cogido consistencia cubrimos nuestro brazo de gitano repartiéndolo muy bien por toda la superficie.
Con un tenedor podemos hacer unos surcos emulando a la corteza de los arboles.
Ya podemos decorar a nuestro gusto. Yo os dejo mi idea, vosotros podéis utilizar vuestra imaginación y gusto.
Llevamos a la nevera nuestro tronco de navidad hasta el momento de servir. Y a disfrutar!!
Os dejo algunas recetas más con brazos de gitano
Brazo de gitano con crema pastelera
Brazo de gitano con nata y fresas
Si os ha quedado alguna duda podéis dejar un comentario y la cocina de Merche Borjas os la solventará a la mayor brevedad.
Hasta la próxima receta.