La cocina de Merche Borjas

Aquí encontrarás recetas de cocina caseras, tradicionales y fáciles de preparar.

ESCABECHE DE SARDINAS

Escabeches hay muchas clases.Al igual que maneras de prepararlo. Así como de lo que escabechamos, ya que pueden ser carnes o pescado. A mi me gusta muchísimo el que preparaba  mi abuela, después mi madre, y ahora yo. Hoy preparamos escabeche de sardinas.

como hacer escabeche

Es muy sencillo y fácil de preparar, además de económico, ya que vamos a usar sardinas. Aunque bien lo podéis hacer con boquerones, jureles, caballa, pollo, perdices… Lo que se os ocurra, yo voy a preparar el tradicional de mi casa para estas fechas que se aproximan, Semana Santa y Cuaresma.

INGREDIENTES DE LA RECETA:

  • 1 kg de sardinas que no sean muy grandes
  • 2 litros de agua
  • 1/2 vaso de vinagre de vino blanco
  • Pimienta en grano al gusto
  • 6/7 dientes de ajo
  • un par de hojas de laurel
  • sal
  • Aceite
  • Colorante alimentario
  • Harina

VÍDEO RECETA – ESCABECHE DE SARDINAS:

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Limpiamos las sardinas, quitándoles la cabeza, sacando las tripas y descamándolas muy bien. Las lavaremos bajo el grifo con abundante agua, para que suelten toda la sangre. Las pondremos a escurrir, mientras preparamos el escabeche.

Preparación del escabeche:

En una olla amplia, verteremos en agua y añadiremos una pizca de sal. Vamos poniendo también el resto de ingredientes. Echamos, el laurel, la pimienta, al gusto, los ajos enteros, solo con un golpe en medio que le daremos con la palma de la mano. El vinagre, y el colorante alimentario. Llevamos a ebullición, dejándolo cocer unos diez minutos. Lo probamos, si lo queremos un poco más fuerte le podéis añadir un poco más de vinagre. Rectificamos de sal y dejamos cocer un par de minutos más. Apartamos del fuego. Lo dejamos reposar y enfriar.

Mientras ocurre esto, vamos con las sardinas otra vez, una vez escurridas, vamos a pasarlas por harina. Las vamos a ir friendo en abundante aceite de oliva. A fuego medio altoestará bien.  Las iremos poniendo sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Una vez todas fritas, y con  nuestro escabeche ya templado, introducimos nuestras sardinas en el. Las dejamos que se enfríen y vayan cogiendo el sabor y el liquido del escabeche. Llevamos al frigorífico y lo dejamos allí, mínimo doce horas. Para que el pescado haya cogido todo el aroma y sabor.

Si puede ser de un día para otro mejor, pensad que este es un método de conservación. O sea que lo podremos tener en la nevera varios días, cuatro o cinco, sin que le ocurra nada.

Espero que disfrutéis tanto como yo de este rico escabeche de sardinas, fácil de preparar y que esta delicioso, si no, haced la prueba y me decís!

Os dejo alguna receta más:

Tostas de salmorejo y sardinas (ahumadas y en aceite)

Ensalada de frutas en almíbar y sardinas anchoadas

Si os ha quedado alguna duda podéis dejar un comentario y la cocina de Merche Borjas os la solventará a la mayor brevedad.

Hasta la próxima receta.

ESCABECHE DE SARDINAS

Típica receta de Semana Santa en casa. Desde siempre la he visto preparar para estas fechas, muy fácil y deliciosa, escabeche de sardinas.

Course Plato principal
Cuisine Mediterránea
Prep Time 30 minutos
Cook Time 20 minutos
Reposo 12 horas
Total Time 12 horas 50 minutos
Servings 5

Ingredients

  • 1 kg de sardinas medianas
  • 2 litros de agua
  • 1/2 vaso de vinagre blanco
  • Pimienta en grano al gusto
  • 6 o 7 dientes de ajo
  • 1 par de hojas de laurel
  • Sal
  • Aceite de oliva suave para la fritura
  • Colorante alimentario
  • Harina de trigo común para enharinar

Instructions

  1. Limpiamos las sardinas, desescamándo, quitando cabezas y tripas

  2. En una olla añadimos el agua, la pimienta, sal, laurel, colorante, ajos, vinagre, sal y llevamos al fuego

  3. Dejamos que cueza unos 10 minutos aprox

  4. Retiramos del fuego y dejamos entibiar

  5. Enharinamos las sardinas

  6. En abundante aceite freímos las sardinas

  7. Las pasamos a un papel absorbente

  8. Una vez todas fritas las pasamos al escabeche ya tibio

  9. Dejamos enfriar por completo y llevamos a la nevera

  10. Reposo de unas 12 horas, se sirve frío

Recipe Video

Recipe Notes

Podéis adecuar las cantidades de agua y de sardinas dependiendo de la cantidad que se haga.

Se deja en reposo unas 12 horas una vez que se ha enfriado por completo y ya en la nevera.

Yo suelo limpiar las sardinas, secarlas bien y congelarlas 48 horas para evitar el anisakis.

Probamos el escabeche y rectificamos de lo que nos haga falta.

Freímos las sardinas a fuego medio.

Comentarios

.