Hoy nos vamos con una deliciosa y típica ensaladilla rusa. Por todos conocida. Deliciosa, refrescante y muy fácil de hacer.
ENSALADILLA RUSA CASERA
Hoy preparamos ensaladilla rusa casera. Un plato fácil y delicioso que nos refrescará las comidas de verano. La vamos a preparar en un periquete, podemos usar mayonesa de bote, la tradicional o bien una lactonesa, os dejaré la receta abajo.
Sin duda uno de los imprescindibles del verano en casa y seguro que en más de una también. Así que vamos a ver la receta.
INGREDIENTES DE LA RECETA:
- 3 patatas grandes cocidas
- 300 gr de mayonesa casera, de bote o lactonesa
- 50 gr de guisantes cocidos
- Unas cuantas aceitunas rellenas de anchoa
- 1 lata de pimiento morrón en conserva
- 1 lata de atún en aceite de oliva
- Una zanahoria cocida
- 2 huevos cocidos
VÍDEO RECETA – ENSALADILLA RUSA CASERA
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Cocemos las patatas con abundante agua y sal o bien en el microondas, como voy a hacer yo.
Envolvemos individualmente las patatas en papel film y agujereamos un poco. Cocemos a máxima potencia durante cinco minutos por cada lado. Sacamos y dejamos enfriar.
Cortamos las patatas en trozos pequeños, incluso las suelo chafar con ayuda de un tenedor para que no queden trozos demasiado grandes.
Añadimos un poco de sal y removemos.
En un bol agregamos los ingredientes, el atún, los guisantes, la zanahoria.
De las aceitunas y los pimientos reservamos unos cuantos para la decoración final.
Rallamos los huevos con ayuda de un rallador y nos reservamos la yema de uno de ellos para decorar.
Incorporamos las patatas y removemos todo muy bien.
Probamos por si hiciera falta añadir un poco más de sal.
Incorporamos la cantidad de mayonesa que nos agrade y lo mezclamos todo muy bien.
Volcamos la ensaladilla en la fuente, bandeja o plato que vayamos a utilizar y le damos forma.
Cubrimos con la decoración que hayamos decidido.
Llevamos a la nevera hasta la hora de servir nuestra ensaladilla rusa casera.
Os dejo alguna receta más:
Ensaladilla de patata y mejillones en escabeche
Si os ha quedado alguna duda podéis dejar un comentario y la cocina de Merche Borjas os la solventará a la mayor brevedad.
Hasta la próxima receta.